Ai
  • Inicio
  • Currículum
  • Prensa
  • Servicios
  • Contacto

Publicaciones & Entrevistas

Radio Pauta: Sistema para medir adaptación de viviendas al cambio climático

3/31/2021

 
Transmisión: Radio Pauta.
Picture
​Conversamos junto al arquitecto Patrick Spencer sobre cómo medir la adaptación de viviendas al cambio climático.

Básicamente cuando se discute sobre el cambio climático y sus potenciales soluciones, se habla sobre reducción de la huella de CO2, descarbonización de nuestros sistemas energéticos o de transporte, migración a energías renovables, etc. Estos esfuerzos se encontrarían dentro de lo que se conoce como “mitigación”, es decir, intentar mitigar o reducir las causas que generan el problema que uno está intentando resolver.

Evidentemente esto es clave y un esfuerzo necesario, a corto, mediano y largo plazo. Tenemos que implementar cambios sociales, económicos y culturares que nos permitan reducir nuestro impacto en el medioambiente. No obstante, esto hace que muchas veces se nos olvide la relevancia que tiene la otra cara de la solución, que justamente tiene que ver con adaptación.

La adaptación al cambio climático nace de reconocer que, incluso si pudiéramos reducir nuestras emisiones a “0” desde hoy, de todas maneras tendremos que enfrentar importantes consecuencias el día de mañana, de hecho, las estamos sintiendo hoy. Esto tiene que ver con temas como contaminación atmosférica, salud, déficit de agua y comida, y también, la ocurrencia de eventos climáticos extremos. Los desastres naturales que pueden ser potenciados por el cambio climático han aumentado de manera considerable durante los últimos 30 años, afectando en general a la población más vulnerable del planeta.

​Por lo mismo, es tan relevante no solamente preocuparse de la mitigación del cambio climático, sino que también de evaluar cómo nos tenemos que adaptar a sus efectos para asegurar el bienestar de nuestra especie. 

Televisión: Imperdibles Futuro 360

4/9/2019

 
Transmisión: CNN Chile.
Picture
En nuestra sección “Imperdibles Futuro 360”, como siempre, les compartimos informaciones de actualidad, datos útiles y recomendaciones. Llevamos años escuchando sobre la amenaza el cambio climático, sin embargo, no siempre entendemos o dimensionamos sus efectos.

La aplicación móvil “2030 Challenge”, desarrollada por el arquitecto Patrick Spencer de la Universidad Andrés Bello, entrega una solución. De forma didáctica, explica problemas a través de diferentes secciones: Aire, Energía, Nivel del Mar y Alimentación, entre otras, además de una denominada “¿Qué puedo hacer yo?” Esta última, indica acciones simples que uno puede hacer en día a día y que ayudan a combatir colaborativamente este fenómeno mundial. Además, tiene un contador de huella de carbono para analizar cuánto estamos contaminado a diario. Les recomendamos esta aplicación, que es muy útil.
​

    Autor

    Patrick Spencer Grove
    Consultor Medioambiental​
    Docente en Sustentabilidad

    ​M.Arch. EE, DAS, MSc. EDE UCL

    Archivos

    November 2022
    April 2022
    March 2021
    December 2020
    November 2020
    September 2019
    August 2019
    July 2019
    June 2019
    May 2019
    April 2019
    March 2019
    February 2019
    November 2018
    October 2018
    July 2015
    December 2014

    Categorías

    All
    Columnas
    Educación
    Entrevistas
    Papers Investigación
    Televisión

Copyright © 2017
  • Inicio
  • Currículum
  • Prensa
  • Servicios
  • Contacto