Ai
  • Inicio
  • Currículum
  • Prensa
  • Servicios
  • Contacto

Publicaciones & Entrevistas

Columna: COP 21

7/12/2015

0 Comments

 
Publicación: Diario Estrategia.
Picture
     Se escucha decir en estos días que "somos la primera generación de seres humanos que realmente está sintiendo los efectos del cambio climático, pero somos los últimos que tendremos una oportunidad para revertirlo", a propósito de la Conferencia por el Cambio Climático de París, y esta declaración resulta ser una gran verdad.
​
     Lo que las sociedades esperan de cualquier encuentro de este tipo es que se fijen nuevas metas y objetivos ambiciosos con respecto a la reducción de gases de efecto invernadero y a la preservación general del medioambiente. Ahora bien, la COP 21 tiene una relevancia particular, ya que según la comunidad científica estamos en un "punto de inflexión" con respecto al calentamiento atmosférico global.

​     Nos encontramos en camino a sobre-calentar nuestra atmósfera en temperaturas promedio globales de 2°C. Este es un umbral que según indican predicciones climáticas, traería con el paso de los años consecuencias que serían de alto impacto humano y económico, pero que serían manejables. Sin embargo, si seguimos haciendo uso predominante de los combustibles fósiles —carbón, petróleo, gas natural- al mismo ritmo como hasta ahora, pasaríamos a estar en escenarios donde la Tierra se sobrecalentaría en 4°C o más, lo cual trae consecuencias graves y aún más irreversibles. Una de las soluciones que ayudan a combatir el cambio climático es utilizando la energía de forma eficiente, pero ¿qué significa esto?

     La eficiencia energética es clave, ya que de alguna forma es el nexo entre el uso de combustibles fósiles y las energías renovables. La eficiencia energética ha ayudado a que sistemas de uso de energía basados en combustibles fósiles, sean mejores (o menos perjudiciales) para nuestro entorno.

     Para cumplir con los objetivos propuestos en la COP 21, debemos mirar hacia el futuro pensando en una transición completa desde los combustibles fósiles hacia las energías renovables. Este cambio, por supuesto, puede tomar décadas, pero es crucial comenzar a impulsarlo hoy.
0 Comments

    Autor

    Patrick Spencer Grove
    Consultor Medioambiental​
    Docente en Sustentabilidad

    ​M.Arch. EE, DAS, MSc. EDE UCL

    Archivos

    March 2021
    December 2020
    November 2020
    September 2019
    August 2019
    July 2019
    June 2019
    May 2019
    April 2019
    March 2019
    February 2019
    November 2018
    October 2018
    July 2015
    December 2014

    Categorías

    All
    Columnas
    Educación
    Entrevistas
    Papers Investigación
    Televisión

Copyright © 2017
  • Inicio
  • Currículum
  • Prensa
  • Servicios
  • Contacto