Ai
  • Inicio
  • Currículum
  • Prensa
  • Servicios
  • Contacto

Publicaciones & Entrevistas

Arquitectura Bioclimática en Climas Extremos de Chile: Aislación vs. Masa Térmica como Estrategias de Envolvente para lograr Confort Térmico.

12/16/2014

0 Comments

 
Publicación: Universidad Andrés Bello.
Abstract:
Chile es un país con una gran variedad de climas, en donde se pueden identificar zonas climáticas extremas. La arquitectura tiene muchas veces el desafío de emplazarse en sectores donde las condiciones naturales son las menos favorables, aún logrando obtener espacios de confort y habitabilidad. Surgen los conceptos de aislación y masa térmica, como maneras de construir en ambientes que pueden ser muy adversos e inhóspitos. Estos conceptos se han transformado en estrategias de construcción para la arquitectura bioclimática consciente de su entorno y las condiciones físicas donde se sitúa. El primer concepto, aislación, suele usarse en casos donde se intenta impedir que el calor escape de -o que ingrese a- un recinto, ya que la temperatura ambiente exterior es más mayor o menor respectivamente. Por el otro lado, el segundo concepto -masa térmica-, se emplea en lugares de considerable oscilación térmica diurna con el fin de reducir la variación térmica interior entre el día y la noche.

La investigación presenta dos casos de estudio de proyectos de arquitectura, diseñados en dos climas extremos de Chile, muy distintos entre sí. Uno encontrándose en Antártica, en donde se utiliza el concepto de aislación, y el otro en el Desierto de Atacama, en donde se incorpora la masa térmica. El primero siendo una Estación Científica y el segundo un Centro de Turismo Astronómico. Ambos diseñados con principios pasivos de eficiencia energética, además de recursos técnicos como el uso de fuentes de energía renovables. Los proyectos fueron evaluados con el software de análisis energético para edificios Design Builder (EnergyPlus), en donde su comportamiento térmico (entre otros factores) fue estudiado y optimizado. El objetivo de la investigación, es comprender cuáles son las maneras óptimas de implementar estas estrategias para lograr un buen nivel de confort térmico al interior de los proyectos de arquitectura que se construyen hoy en día.


Palabras clave: Confort Térmico, Aislación Térmica, Masa Térmica, Clima Polar Oceánico Antártico, Clima Desértico Marginal de Altura.

0 Comments



Leave a Reply.

    Autor

    Patrick Spencer Grove
    Consultor Medioambiental​
    Docente en Sustentabilidad

    ​M.Arch. EE, DAS, MSc. EDE UCL

    Archivos

    December 2020
    November 2020
    September 2019
    August 2019
    July 2019
    June 2019
    May 2019
    April 2019
    March 2019
    February 2019
    November 2018
    October 2018
    July 2015
    December 2014

    Categorías

    All
    Columnas
    Educación
    Entrevistas
    Papers Investigación
    Televisión

Copyright © 2017
  • Inicio
  • Currículum
  • Prensa
  • Servicios
  • Contacto