Ai
  • Inicio
  • Currículum
  • Prensa
  • Servicios
  • Contacto

Publicaciones & Entrevistas

Entrevista: Un cambio en la construcción de viviendas en altura en Chile

5/6/2019

0 Comments

 
Publicación: Revista del Cobre y la Industria.
Picture
LA MADERA EN EL FUTURO
Para el académico de la carrera de arquitectura de la Universidad Andrés Bello, Patrick Spencer, es interesante el cambio de paradigma que empieza a gestarse a partir de estos proyectos. "El rubro de la construcción en general es bastante normado y tradicionalista; cuando se trata de incorporar nuevos materiales, puede ser complicado, por lo que hacerlo desde el ámbito social es un muy buen referente", acota.

"Si bien no hay mucha información con respecto al Edificio Icónico Rancagua, en definitiva es prometedor el concepto". El CLT o madera contra-laminada tiene diversas propiedades que hacen más eficiente el manejo de la temperatura en las viviendas, por su menor conductividad térmica en comparación a otros sistemas tradicionales. Además, se logra reducir bastante la huella incorporada de CO2", destaca el arquitecto y docente de la UNAB.

No hay que desconocer que en general, existen falsas creencias con respecto a las construcciones en madera. Las principales tienen que ver con lo que pasa con este tipo de viviendas ante un incendio o terremoto. Sobre esto, Spencer señala que ante el fuego, existen regulaciones normadas que todo tipo de construcción debe cumplir. "Es lo mismo que con el hormigón u otros materiales, se deben respetar las normas F60, F90, F120 según corresponda (que se refiere a los minutos que una estructura debe resistir antes colapsar) que aplica como reglamentación obligatoria", explica.

Ante movimientos telúricos, el académico señala que la madera tiene propiedades anti-sísmicas naturales. "Este material combina resistencia y flexibilidad, por lo que disipa las ondas sísmicas de buena forma. Como puede oscilar con mayor facilidad que otras estructuras, la tendencia es creer que es menos resistente o seguro, pero es todo lo contrario", concluye el especialista.

(Página 49 -51)
0 Comments



Leave a Reply.

    Autor

    Patrick Spencer Grove
    Consultor Medioambiental​
    Docente en Sustentabilidad

    ​M.Arch. EE, DAS, MSc. EDE UCL

    Archivos

    December 2020
    November 2020
    September 2019
    August 2019
    July 2019
    June 2019
    May 2019
    April 2019
    March 2019
    February 2019
    November 2018
    October 2018
    July 2015
    December 2014

    Categorías

    All
    Columnas
    Educación
    Entrevistas
    Papers Investigación
    Televisión

Copyright © 2017
  • Inicio
  • Currículum
  • Prensa
  • Servicios
  • Contacto